skip to Main Content

Anemia postparto: por qué se produce, síntomas y tratamiento.

anemia postparto header

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 38 segundos

Factores como la pérdida de sangre en el parto, la hemorragia postparto, una mala alimentación o la anemia durante el parto, pueden aumentar el riesgo de padecer anemia por falta de hierro durante el postparto.

anemia postparto resumen

La anemia por falta de hierro puede ser muy común en diferentes etapas de la vida de las mujeres, sobre todo durante el embarazo y el postparto.

Durante el embarazo, el aumento en la cantidad de sangre puede producir anemia si no se cuenta con suficiente hierro en las reservas para hacerle frente.

Asimismo, distintos factores pueden producir anemia en el postparto; ¿cuáles? Ahora te contamos.

Pérdida de sangre en el parto: un factor de anemia postparto.

pérdida de sangre en el parto anemia postparto

Durante el parto, sea por cesárea o natural, es normal que se produzca pérdida de sangre.

Sin embargo, cuando existen complicaciones que involucran la pérdida excesiva de sangre, puede ser más probable que se desarrolle anemia postparto.

Las lesiones internas pueden producir anemia en el postparto.

lesiones y hemorragia interna

En algunos partos pueden ocurrir lesiones intravaginales que provocan sangrado interno, es decir, pérdida de sangre.

Si a estas hemorragias internas se le suma la pérdida de sangre en el parto, puede aumentar la probabilidad de desarrollar anemia postparto.

Además, la pérdida de sangre puede provocar dificultades para la cicatrización de los tejidos y prolongar el tiempo de recuperación.

Anemia durante el embarazo.

anemia en el embarazo

Como mencionamos, la anemia puede ser común durante el embarazo.

Por lo tanto, si no se trata adecuadamente en esa etapa, la anemia se puede prolongar al postparto e, incluso, empeorar con la pérdida de sangre.

Alimentación baja en hierro: otro factor de anemia postparto.

alimentación baja en hierro anemia postparto

Llevar una dieta baja en alimentos con hierro puede ser otro factor de anemia en el postparto.

El hierro es un mineral que no se produce en el cuerpo. Por lo tanto, es fundamental adquirirlo a través de los alimentos.

Además, si consideras la pérdida de sangre del parto, es muy importante llevar una dieta rica en hierro que ayude a regular los niveles.

Síntomas de anemia por falta de hierro.

El hierro es un mineral fundamental para producir hemoglobina, una proteína de la sangre que ayuda a transportar oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo.

Esta menor cantidad de oxígeno circulante puede provocar diferentes síntomas. Sin embargo, no hay que fiarse, ya que la anemia puede no presentarlos.

síntomas anemia
Entre los síntomas de anemia por falta de hierro, se encuentran, por ejemplo:

  • Cansancio, fatiga y debilidad extrema.
  • Dolores de cabeza constantes.
  • Mareos y sensación de vértigo.
  • Dificultad para respirar y falta de aliento.
  • Latidos cardíacos irregulares y dolor en el pecho.
  • Piel pálida o amarillenta.
  • Manos y pies fríos.
  • Uñas quebradizas.
  • Disminución del apetito.
  • Inflamación o dolor en la lengua.
  • Deseos de ingerir tierra, hielo u otros.

Además de estos síntomas, se pueden producir otras complicaciones, como por ejemplo, infecciones urinarias y depresión postparto.

depresión postparto

La depresión postparto y la anemia pueden estar estrechamente relacionadas.

El estado anímico que puede provocar la anemia postparto puede afectar profundamente la emocionalidad de la madre y producir que no se sienta capaz de satisfacer las necesidades del bebé.

Si bien existen más factores asociados a la depresión postparto, si este estado emocional se mantiene en el tiempo y se profundiza, puede conducir a padecerla.

Tratamiento para la anemia.

La anemia es una enfermedad que requiere atención, diagnóstico y tratamiento médico.

tratamiento

En resumen, el tratamiento de la anemia depende de la gravedad de la misma y puede incluir transfusiones de sangre, la ingesta de un suplemento de hierro y/o una dieta rica en alimentos con hierro.

Los suplementos de hierro deben ser indicados por el médico, ya que la dosis y duración del tratamiento puede variar según la gravedad de la anemia.

Asimismo, ingerir suplementos sin supervisión médica puede provocar daños en la salud.

¿Conoces Globifer?

Globifer es un suplemento alimentario de hierro hémico formulado para suplementar la dieta con fines saludables.

globifer

No todos los hierros son iguales: el hierro hémico presenta mejor absorción y tolerancia en el tracto intestinal. Más información sobre las diferencias.

Suplemento alimentario. Su uso no es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada.

Contenido ClientesFQP - Globifer
Back To Top